miércoles, 25 de mayo de 2016




mayo
25


Esta es una nueva sección que estoy incluyendo en mi blog, donde daré conejitos y tips para los chicos y chicas que deseen leer esto xD, y es que en la actualidad no solo los hombres nos pueden enamorar, sino también las mujeres, dejemos atrás el machismo, y con esto no quiero decir que perdamos nuestros principios, es solo demostrar lo que sentimos a nuestras parejas o a la persona que nos gusta que por cosas de la vida no se da cuenta de que estamos ahí esperando que nos mire o que sepa que nos gusta. Los siguientes tips están basados en mi experiencia que a pesar de mi aun corta edad me han ayudado mucho, también en los consejos y vivencias de mis amistades, espero les guste y les sirva no solo para las solteras sino también para las que tienen enamorado y quieran mejorar su relación y enamorar cada día más a sus chicos =)
FUENTE:
http://melissachp.blogspot.com.co/2014/08/consejos-y-tips-de-amor.html
Si el amor, como dice la canción, "está en todas partes" por qué no hacerle un hueco también en nuestras aulas. El 14 de febrero puede ser un buen pretexto para acercar al aula este tema de interés, tan cercano a la experiencia del alumnado. Hace años, trabajando en un seminario con profesorado de diversificación curricular elaboramos junto con un compañero, entonces profesor de DC, Ángel Bravo, un material "El amor como centro de interés en el aula de diversificación". Recogía propuestas didácticas de lengua, sociales y tutoría en relación al eje del amor.
La idea surgió por la dificultad que encontraban los profesores de interesar al alumnado en el trabajo curricular:
"No les interesa nada. Cuando vuelven del fin de semana lo único que les interesa es hablar de los ligues, de los novios"... 
Esta reflexión nos llevó a pensar que si esa era la realidad por qué no incorporarla al trabajo curricular, por qué no aliarse con el tema del amor e incorporarlo en los contenidos de las áreas. Todas las áreas, pero especialmente las de lenguas, pueden tomar cualquier tema como pretexto para desarrollar las habilidades comunicativas de los alumnos y alumnas. ¿Por qué el amor no puede ser el eje que aglutine contenidos de lengua, sociales, música, plástica,...?
En torno a este tema podemos plantear actividades diversas de lectura y escritura, motivadoras, con una verdadera finalidad comunicativa e incorporar fácilmente contenidos de educación literaria. Las propuestas se pueden concretar en el trabajo con diferentes tipos de textos, géneros y ámbitos de uso. Por ejemplo:
  • la descripción de tu pareja ideal
  • la narración de mi mejor historia de amor
  • la escritura de una carta de amor,
  • la creación de un poema amoroso
  • un texto argumentativo acerca de los modelos estéticos
  • un artículo de opinión sobre los estereotipos de las relaciones chicos/chicas
  • biografías de parejas famosas en la Historia
  • trabajos de investigación sobre el modo de vivir el amor en otras épocas y culturas...


No hay comentarios.:

Publicar un comentario